1. Educación Musical: Utilizando el programa “encore”, componer y reproducir una melodía.
2. Practicar caligrafía en los primeros cursos repasando con el dedo palabras punteadas.
3. Buscar información en Internet por medio de Wikipedia en el mismo momento de la teoría.
4. Lengua castellana y literatura: Reconocer sustantivos, relacionar palabras, rellenar huecos, hacer grupos de familia de palabras, etc.
5. Temas transversales (Reciclaje): Separar los deshechos y colocarlos en su papelera correspondiente.
6. Dictados (lo puede reproducir la pizarra si lo hemos guardado previamente) y corrección automática.
7. Ver videos, fotografías, escuchar sonidos, etc.
8. Conocimiento del medio: trabajar con mapas, colocar órganos vitales en su lugar correspondiente…
9. Música: Clasificar instrumentos según su familia.
10. Educación Plástica: Realización de dibujos más reales, trabajar colores, perspectivas, buscar cuadros por Internet, seleccionar por ejemplo de una obra determinada los elementos circulares.
11. Matemáticas Realizar figuras geométricas con menos esfuerzo.
12. Geografía e historia: Colocar los países en el lugar correspondiente de un mapamundi.
13. Lengua castellana y literatura: Utilización de caligramas.
14. Educación Musical: Trabajar con musicogramas.
15. Montar puzzles para trabajar las secuenciaciones.
16. Hacer una memoria de clase aprovechando todo lo que hemos ido guardando durante la realización de las distintas clases.
17. Tutoría: Utilizar la pizarra digital para grabar las normas de clase y así las podemos recuperar en las asambleas, creación de un documento para pasar lista en clase, etc.
18. Educación Física: Dibujar y visualizar las normas de un deporte determinado.
19. Educación vial: Trabajar mediante videos pudiéndose compaginar con matemáticas por ejemplo rodeando los elementos geométricos.
20. Antes de realizar una excursión podemos buscar fotos, información del lugar donde vamos a ir, y al volver podemos crear un cuaderno de trabajo con comentarios en las fotos donde estuvimos, etc.
21. Dramatizaciones: Utilizar la pizarra como fondo de escenario, utilizando diferentes imágenes, etc.
viernes, 2 de enero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario